Tu carrito está vacío ahora.
Siempre será un referente para las generaciones venideras, para que no olviden la palabra, y mucho menos al ser humano y su sentido cívico. Esta antología rinde homenaje a uno de los poetas más importantes de la lengua castellana.
Entre mel y fel, lo dulce y amargo, la elegía o la diatriba muchas veces no hay más que un paso. Aunque esta tradición se asocie hoy a la enseñanza memorística o erudita, y haya sido víctima de perífrasis, censuras y lecturas académicas, las traducciones aquí recogidas buscan, en cambio, devolverla al terreno del que nunca debió haber salido: la poesía.
La presente edición, está precedida de la extraordinaria introducción de Manuel Ángel Vázquez Medel, profesor de la Universidad de Sevilla, uno de los más estacados estudiosos de la obra de Juan Ramón Jiménez. “¡Aquí, pájaros perdidos, en el libro puro, como en una mano dulce que os lleve, cansados vosotros de volar, por todos los aires de todas las tierras del mundo!”. (Juan Ramón Jiménez). “Es innegable la profunda huella que la obra de Tagore dejó en Zenobia y en Juan Ramón, y –a través de ellos- en los lectores de lengua española, que les tuvieron como únicos traductores autorizados del bengalí. Como también es evidente la impronta del estilo de Juan Ramón en la obra de Tagore cuando la leemos en nuestro idioma”. (Manuel Ángel Vázquez Medel).
Poeta en Nueva York va mucho más allá de la impresión que la gran urbe deja en Federico García Lorca, pues como él mismo señaló: “He dicho Poeta en Nueva York y he debido decir Nueva York en un poeta”. La edición cuenta con un extraordinario ensayo introductorio de Allen Josephs, uno de los más destacados estudiosos de la obra poética del escritor granadino, profesor de la University of West Florida (USA).
Poesía, artículos, estudios, entrevistas y reseñas de Estudios Literarios en más de 100 Páginas. Ha pasado a tener una periodicidad semestral y aparecerá en los meses de enero y junio.
Añadido al carrito con éxito!